lunes, 30 de julio de 2018

El velador.


Era el último en la sala. Ya no quedaban familiares ni amigos suyos; tampoco aquellas personas que asisten por compromiso o para acompañar a los deudos. Sólo quedaba él junto al cajón. Se había resistido a tomar asiento, pero tras cansadoras horas de pie sin moverse siquiera un centímetro del lugar aceptó que le trajeran una silla para reposar un rato. Sin embargo, cuando quiso levantarse, no halló las fuerzas suficientes para hacerlo. Y así estuvo todo el tiempo, casi sin parpadear, mirándola a ella.
No le importó localizar a todos los que la habían conocido en vida para darles la noticia de su inesperada recaída y posterior fallecimiento. Tampoco le importó atender a los que sí habían asistido ni recibir los infaustos pésames. Desde que la puerta de la sala estuvo abierta, su atención no dejó de posarse sobre su rostro. Temía, eso sí, como ocurre con los cuerpos ancianos, que sus facciones se vieran deformadas por el rigor mortis sumado a las intervenciones de los empleados de la cochería; sin embargo, era impresionante el parecido con ella, como si acaso estuviera simplemente dormida, ahorrando energías para recuperarse de su enfermedad.
Tuvo particular cuidado en que luciera lo más fiel a sus recuerdos, sobre todo en los detalles. Llevaba una hebilla para el pelo que únicamente se la quitaba cuando estaban solos, una cadenita que su abuela le había regalado para la comunión, una cintita roja en el pie izquierdo para repeler las energías negativas y un anillo que él le había dado tras cumplir su primer aniversario con la fecha del día en que se conocieron y las iniciales de ambos.
Cuando hubo terminado de apreciar todos esos atesorados pormenores, su atención se dirigió definitivamente a la cabecera. Recorrió cada zona de su cara para extraer y congelar los últimos recuerdos frescos antes de que la frágil memoria empezara a deteriorar las impresiones que había cosechado en vida. Se detuvo largo rato en un mechón de pelo, que era la soga que lo rescataba en épocas de gran pesar. No supo decir cuántas veces lo había despejado de su frente para arroparlo gentilmente detrás de su oreja derecha, pero lo sabía caprichoso y le gustaba inmiscuirse entre sus labios y los de ella. Su mirada también se había tendido profundamente en los livianos párpados que ahora ocultaban unos ojos castaños y llenos de alegría, esos ojos que siempre lo leían desde abajo, como los de una niña que busca aprobación o complicidad, con la cabecita un poco gacha para acentuar el gesto. Pero sin duda su parte favorita sería las terminaciones de sus labios que dibujaban la curva en la cual su mente se perdía y ya nada más importaba. Aquella sonrisa fue en más de una oportunidad motivo de halagos y envidias, pero ella lo tranquilizaba diciéndole que sólo a él le pertenecía. Entonces, el fuego en su interior se calmaba, dejaba de quemar para abrazarla en un abrazo candoroso.
Todas esas imágenes desfilaban por su mente cuando oyó que alguien entraba en la sala vacía. No se inmutó, temiendo que fuera alguien del servicio que estaba por avisarle el fin del velatorio. En cambio, sus ojos desesperados empezaron a recorrerla como si solo quedaran escasos segundos antes de la hora de entregar un examen que no había alcanzado a completar. Pero todo se aquietó cuando el intruso se colocó detrás de él y una mano femenina se posó sobre su hombro. No había reconocido a una mujer entre los empleados de la cochería, por lo cual esa presencia inesperada solo podía significar una equivocación o una avisada de último momento.
Hubo unos instantes de silencio, un temor por quebrar aquella aura solemne entre los amantes que se despedían por última vez hasta que la recién llegada creyó oportuno pronunciar las acostumbradas palabras:
-Mis condolencias por su pérdida.
Él continuó callado. Había obrado de modo demasiado descortés con el resto de los allegados que habían asistido de buena voluntad, pero ya no le quedaban energías para sostener aquella postura arrogante. Nada de lo que hiciera podría devolverla o aferrarla más a él. Aun así, no giró su cara para ver la de su compañía.
-Gracias por venir. ¿La conocía mucho?
-Desde que éramos chicas, pero a medida que fuimos creciendo los vínculos se fueron alejando poco a poco. Cosas de la vida, ¿sabe?
-A quién no le ha pasado.
-Eso sí, nunca le reproché nada e intenté extrañarla lo menos posible. Siempre quise lo mejor para ella.
-Yo también. Pero ahora siento que fui demasiado egoísta en haberle usurpado el poco tiempo que le quedaba.
La mano sugirió un ademán, casi imperceptible, una presión, como si un alfiler se hubiera clavado sobre ella.
-¿Es en serio lo que dice?
-Mientras la conocí, dudé mucho antes de decidirme a brindarle mi compañía. Y una vez juntos, sentía que cada viaje de negocios, cada separación programada la angustiaba enormemente. De saber que mis partidas le causarían tantos disgustos no la hubiera deseado siquiera desde el primer momento.
El gesto se volvió a repetir, un leve espasmo apenas.
-Perdón que me entrometa en asuntos personales. En realidad, hablábamos poco sobre nuestras cosas, pero ella siempre lo tuvo presente en las conversaciones. Créame si le digo que ella jamás se arrepintió ni por un segundo el haberlo cruzado en su vida.
Por un momento, la mirada se le nubló. Las lágrimas que había estado conteniendo hasta ese instante parecían querer brotar por fin. Pero con una fuerte inspiración logró reprimirlas un rato más. Quebrarse allí mismo le hubiera quitado valiosos minutos de contemplación. Sintió cómo la mano le acariciaba fraternalmente el hombro en signo de aprobación. Aquel gesto le devolvió cierta tranquilidad que no había sentido en toda la noche.
-Gracias por haber venido.
-No se preocupe. Lamento la tardanza, pero ella habría querido que lo acompañara en estos momentos.
-Ha sido de gran consuelo.
Se quedaron estáticos unos minutos más hasta que ella volvió a quebrantar el silencio.
-Se me ha hecho algo tarde, afuera me están esperando. Los he detenido más de lo debido. Sepa disculparme.
-No se preocupe, estaré bien.
Entonces la mano, que era el único signo que denunciaba además de la voz la presencia de la mujer, se precipitó un poco hacia adelante, recorrió su pecho, su cuello, hasta encontrarse con su otra mano y entre ambas se fundieron en un abrazo.
De repente, él se percató de algo: un anillo hasta entonces sigiloso decoraba uno de los dedos pecosos de la mujer. Tenía un grabado que no llegaba a leer por el cansancio y la fatiga del día, pero que juraba podría haberlo descifrar de habérselo propuesto. Sintió a continuación que la mujer se empequeñecía hasta que su cabeza alcanzó la altura de la silla. Unos labios se posaron sobre su cuello mientras un beso callado le rozó la piel.
-Confío en que vas a estar bien.
Cuando por fin pudo reaccionar, ningún brazo lo mantenía prisionero. Sin embargo, el miedo a que su cuerpo desapareciera si corría la vista de aquel punto fijo dentro del ataúd lo hizo dudar. Se quedó un poco más, así, ensimismado, hasta que por fin le dijeron que ya era tiempo de cremarla.

lunes, 9 de julio de 2018

Desde el primer baile.




A mis bailarinas

Cuenta el mito que Dédalo, además del laberinto,
creó una pista de baile para la bella princesa.
Mas si yo fuera Teseo y debiese dar muerte a la bestia
demoraría la empresa para pedirle a mi Ariadna una pieza.

Mis manos dibujando las curvas de su cintura,
mis dedos oprimiendo sus hombros desnudos,
nuestros pechos unidos respirando a ritmo unísono,
serían las únicas proezas que desearía acometer.

Con cada giro sus crines me abofetearían el rostro
y con sonrisa cómplice se volvería encarnación de Terpsícore.
Exiges con tus caprichos a este pobre principiante como Orfeo a la lira
y me conviertes en instrumento de tu goce esporádico.

¡Ay, Cenicienta griega! ¡Odalisca tropical!
No llegues tarde a la cita ni te entretengas en otros brazos,
que aunque Minos sea tu único dueño
como mi padre Egeo siempre estoy esperando la llegada de tu barco.